• Bienvenida

    Bienvenido a la plataforma edusaluduniversitaria

    LA FARMACOLOGIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FARMACOS ( MEDICAMENTOS ) Y SUS EFECTOS EN LOS ORGANISMOS VIVOS . EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA PLATAFORMA ES COMPRENDER COMO FUNCIONAN LOS MEDICAMENTOS EN EL CUERPO, APRENDERAZ A DIAGNOSTICAR, TRATAR , ALIVIAR DIFERENTES PATOLOGIAS QUE SE DICTARAN EN LOS CURSOS TALLER DE APRENDIZAJE.

Cursos disponibles

EN ESTE CURSO APRENDERAS A MANEJAR DE MANERA ADECUADA LOS MEDICAMENTOS PARA LAS ENFERMEDADES DE ULCERA , GASTRITIS Y REFLUJO GASTRO ESOFAGICO

Los temas temas a desarrollar son:

-        Tipos de diabetes

-        Signos y síntomas de la diabetes

-        Grupos farmacológicos

Diabetes Mellitus

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre, lo que se conoce como hiperglucemia, debido a un defecto en la producción de insulina, en su acción, o en ambas.

1. Tipos Principales de Diabetes

Tipo de Diabetes

Causa Principal

Edad de Presentación Frecuente

Tratamiento Principal

Tipo 1 (DM1)

Destrucción autoinmune de las células beta del páncreas, resultando en un déficit absoluto de insulina.

Infancia, adolescencia o juventud, aunque puede ocurrir a cualquier edad.

Insulina de por vida.

Tipo 2 (DM2)

Resistencia a la insulina (las células no responden bien a la insulina) y, con el tiempo, un déficit relativo de su producción.

Generalmente en adultos (> 40 años), pero cada vez más en niños y adolescentes.

Cambios en el estilo de vida, medicamentos orales/inyectables no insulínicos, y a menudo insulina con el tiempo.

Gestacional (DG)

Hiperglucemia que se diagnostica por primera vez durante el embarazo.

Durante el embarazo (generalmente en el segundo o tercer trimestre).

Dieta y ejercicio, a veces insulina o metformina. Suele desaparecer después del parto, pero aumenta el riesgo futuro de DM2.

Otros Tipos Específicos

Incluyen la diabetes monogénica (MODY, neonatal), diabetes secundaria a otras enfermedades (fibrosis quística, pancreatitis) o a medicamentos.

Variable.

Depende de la causa subyacente.

2. Signos y Síntomas Comunes

Los síntomas pueden aparecer de forma repentina (más común en la DM1) o desarrollarse lentamente a lo largo de los años (más común en la DM2). Los síntomas clásicos, causados por la hiperglucemia, son conocidos como las "3 P":

  • Poliuria: Necesidad de orinar con mucha frecuencia (el cuerpo intenta eliminar el exceso de glucosa).
  • Polidipsia: Mucha sed (debido a la pérdida de líquidos por la poliuria).
  • Polifagia: Aumento del apetito (aunque el cuerpo tiene glucosa, las células no pueden usarla como energía).

Otros síntomas comunes incluyen:

  • Pérdida de peso involuntaria (más notoria en DM1).
  • Cansancio y debilidad.
  • Visión borrosa.
  • Llagas o heridas que tardan en sanar.
  • Infecciones frecuentes (por ejemplo, en las encías, piel o infecciones urinarias).
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies (signo de daño nervioso, o neuropatía).

3. Farmacología de la Diabetes (Tratamiento)

El tratamiento farmacológico busca mantener los niveles de glucosa en la sangre dentro de un rango objetivo para prevenir complicaciones a corto y largo plazo.

A. Insulina

  • Es esencial para el tratamiento de la Diabetes Tipo 1.
  • Se utiliza en la Diabetes Tipo 2 cuando los medicamentos orales e inyectables no insulínicos no son suficientes, o en situaciones específicas (embarazo, enfermedad grave).
  • Existen diferentes tipos según su tiempo de acción (rápida, corta, intermedia, prolongada o basal, y premezclas).

Clase de Fármaco

Ejemplo(s) de Principio Activo

Mecanismo de Acción Principal

Biguanidas

Metformina

Reduce la producción de glucosa por el hígado y mejora la sensibilidad a la insulina. Suele ser el tratamiento inicial para la DM2.

Sulfonilureas

Glibenclamida, Glimepirida

Estimulan la secreción de insulina por el páncreas.

Inhibidores de DPP-4 (Gliptinas)

Sitagliptina, Linagliptina

Aumentan los niveles de incretinas, hormonas que estimulan la liberación de insulina y reducen la producción de glucosa.

Agonistas del Receptor GLP-1

Liraglutida, Semaglutida

Fármacos inyectables o en pastilla que imitan las incretinas: aumentan la secreción de insulina, reducen el apetito y retrasan el vaciamiento gástrico.

Inhibidores de SGLT2 (Gliflozinas)

Dapagliflozina, Empagliflozina

Hacen que los riñones eliminen más glucosa a través de la orina. Tienen beneficios cardiovasculares y renales importantes.

Tiazolidinedionas (TZD)

Pioglitazona

Aumentan la sensibilidad de las células a la insulina.

Nota Importante: El tratamiento siempre debe ser individualizado y supervisado por un médico especialista. Los cambios en el estilo de vida (dieta saludable y ejercicio) son fundamentales para el manejo de la diabetes, especialmente el Tipo 2.


¿Te gustaría que profundizara en la farmacología de alguna clase de medicamento en particular (por ejemplo, la Metformina o la Insulina)?